Entérate de qué está pasando con Panasonic Reynosa
El sindicato levantó una queja ante la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, para presionar a la empresa y lograr la firma del contrato colectivo de trabajo.
Entérate de qué está pasando con Panasonic Reynosa - Pixabay
Los sindicatos son esa fuerza laboral que aboga por los derechos de los trabajadores y son un intermediario entre ellos y las empresas, es por ello, que muchos de los colaboradores cuando entran a trabajar se registran dentro de este colectivo para saber que sus derechos laborales serán respetados.
Sin embargo, en ocasiones se presentan problemas importantes, como cuando las compañías no quieren negociar ciertos beneficios para los empleados, por lo que deben de prestar atención de no "atropellar" sus derechos, pero además, de respetar pactos internacionales, como es el caso del T-MEC.
También te puede interesar: El Valet, película de Eugenio Derbéz: qué trabajo hace un valet
Lo que ha sucedido recientemente en la empresa Panasonic, localizada en Reynosa, Tamaulipas, es que el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) dio a conocer que la próxima semana se irán a huelga a causa de la firma del contrato colectivo.
Este sindicato entró en funciones en abril pasado, luego de las elecciones internas, luego de ganar el 75% de los votos de los 2,150 trabajadores que conforman la planta, incluso, ya cuentan con el acta de representación que otorga el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).
También te puede interesar: ¡Oferta de empleo en Canadá! Labora como carpintero ebanista
Sin embargo, el problema va más allá, pues algunos trabajadores denunciaron ante las autoridades de Estados Unidos, que no se han respetados los derechos laborales que están contemplados dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Es por ello, que el gobierno de ese país hizo un llamado a México para aclarar qué está pasando en esa planta, por lo que las autoridades mexicanas tendrán hasta 45 días para responder por la situación.
El 18 de mayo, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos solicitó al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, que la Secretaría de Economía de México tome cartas en el asunto sobre violaciones a los derechos de contratación colectiva y libertad sindical que se tiene conocimiento se presentaron en Panasonic.
De acuerdo con declaraciones de Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS, ellos presentaron la queja ante la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos para presionar a la empresa y lograr firmar el contrato colectivo de trabajo, de no tener respuesta, se irán a huelga.
En este tipo de situaciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también se involucra, pues es la autoridad encargada de revisar estas faltas; entidad que también está en negociaciones con el sindicato de Telmex.