Te decimos cómo registrarte dentro de la plataforma MéxicoX
Te decimos cómo registrarte dentro de la plataforma de cursos MéxicoX.
Ante el panorama de exigencias para los estudiantes y cambios permanentes para las y los trabajadores, la capacitación continua se convierte en una de las mejores herramientas para adaptarse a las exigencias actuales del mercado laboral.
Por ello, el tener un registro dentro de la plataforma de cursos gratuitos MéxicoX, brinda el acceso a una gran variedad de capacitaciones gratis actuales y próximas.
Leer más: ¿Buscas capacitaciones gratis? Conoce MéxicoX y potencia tus habilidades
De hecho, una de las partes más interesantes de la plataforma de educación en línea MéxicoX, es que todas las personas interesadas pueden acceder directamente desde su cuenta de Facebook o de Google.
Registro desde el correo electrónico
Para aquellas personas que deseen inscribirse en la plataforma MéxicoX, pero que no gusten proporcionar el acceso a sus redes sociales e información sensible, también pueden registrarse proporcionando un correo electrónico.
Para esta opción se requerirá de:
- Dirección de correo electrónico.
- El nombre completo: Aparecerá en los certificados que se obtengan.
- El nombre público de usuario (sin espacios): Se mostrará en las intervenciones o comentarios del usuario y no podrá cambiarse posteriormente.
- Una contraseña.
- Ciudad de origen.
- País de residencia.
- Máximo nivel de estudios completado.
- Género.
- Año de nacimiento.
Igualmente, se deberán acatar los “Términos y condiciones”, así como el “Código de Honor”. Es importante precisar que al seleccionar la opción de registro mediante una cuenta de email, todos los campos mencionados anteriormente son obligatorios.
Del mismo modo, y como parte del proceso de unión a MéxicoX, el o la interesada recibirá un correo electrónico de activación, desde donde deberá hacer clic en el enlace de activación para completar todo este proceso.
Es probable que el correo llegue a la carpeta de spam, por lo que recomendamos revisas dicho folder y marcar los correos de MéxicoX como “No es spam”, para evitar futuras complicaciones. Así, en MéxicoX, se comunican con los estudiantes principalmente a través de mensajes de correo electrónico.
En suma, los cursos son abiertos para todo el público. Lo único que se necesita es tener es acceso a una computadora con un navegador actualizado (como Firefox o Chrome), una conexión a internet, la elección de un curso y muchas ganas de aprender.
Las capacitaciones son impartidas completamente en español y se procura que todas cuenten con una transcripción, pensando especialmente en las personas con algún grado de discapacidad auditiva. Algunas instituciones que comparten sus talleres en MéxicoX son el Colegio de México, la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad del Claustro de Sor Juana, el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, entre muchas más.
Finalmente, desde MiTrabajo.news advertimos que aunque todos los cursos se pueden visualizar desde una tablet o un teléfono inteligente, lo mejor es emplear una computadora o laptop con un navegador actualizado.