Aquí te decimos qué es una cédula profesional y para qué sirve
Este documento lo puedes solicitar en línea o presencial, aquí te decimos quiénes lo pueden tramitar y para qué se pide, conoce más del tema aquí.
Aquí te decimos qué es una cédula profesional y para qué sirve - Pixabay
Una cédula profesional es un documento emitido por la Dirección General de Profesiones en México, que se otorga a toda persona que haya concluido una licenciatura, maestría o doctorado y que lo faculta para realizar las actividades relacionadas con su profesión, por lo que, una vez presentada la tesis de grado académico, se expide el título y la cédula.
Ahora, por medio de la página: https://www.gob.mx/cedulaprofesional, puedes tramitar la cédula profesional en línea, para lo cual necesitarás tener a la mano la CURP, la e.firma del SAT y una tarjeta de crédito o de débito para realizar el pago.
También te puede interesar: Loca por el trabajo: 5 síntomas de que eres un workaholic o adicto al trabajo
Por medio del sitio web de la SEP, que te compartimos arriba, puedes tramitar o comprar un duplicado de la cédula en cuatro pasos, que son: búsqueda de la CURP, búsqueda de la carrera, método de pago y descarga del documento.
Por otro lado, en esta página también se puede conocer el proceso para tramitar títulos electrónicos y además consultar cédulas profesionales que te será de utilidad en caso de que quieras revisar si un profesionistas cuenta con la validación correspondiente.
Si deseas tramitar este documento de forma personal, los documentos que deberás de presentar son, en original y tamaño carta:
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano o carta de naturalización.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Certificado de bachillerato.
- Certificado de estudios profesionales.
- Constancia de liberación de Servicio Social expedida por la institución que le otorgó el título profesional.
- Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen.
- Dos fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro con fondo blanco, en papel mate con retoque de frente.
- Título profesional.
- Recibo de pago .
- Llenar la solicitud en el Sistema Integral de Registro del Ejercicio Profesional (que debe ser llenado por la persona solicitante)
- Cita ante la SEP
- Presentar INE
También te puede interesar: ¿Cuál es el truco que puedo usar para potenciar la conexión Wi-Fi?
El nuevo formato digital de la cédula profesional cuenta con códigos de falsificación y QR, y cuenta con los datos de: Número de cédula, Escudo Nacional, CURP, datos de registro del profesionista, nombre del profesionista, nombre y clave de carrera, nombre y clave de la institución educativa, fecha y hora de la expedición, firma del servidor público facultado para la expedición, código QR para la verificación, código de barras, cadena digital de la cédula, fundamento legal para la expedición, manifiesto de haber cumplido con los requisitos legales y académicos para el ejercicio profesional.